Venda controlada CEFTOCIDIN SECADO - FAREX do Brasil, produtos veterinários importados
PortuguêsEnglishSpanish
×

CEFTOCIDIN SECADO

Efecto curativo y efecto profiláctico

El producto que no puede faltar en tu propiedad durante el periodo seco, sus beneficios incluyen también la prevención y cura de la mastitis subclínica durante el periodo de secado, especialmente en los casos donde no se utilizan selladores.

La base, de lenta liberación, es completamente inocua para el tejido mamario; evaluada en vacas lecheras nodrizas sanas a mitad de lactancia. Su uso en las vacas que inician el período de secado evita infecciones durante ese lapso y minimiza los riesgos de la próxima lactancia. Además, ejerce una muy importante acción curativa de mastitis subclínicas.

Indicación

CEFTOCIDINA SECADO está indicado para todas las vacas que inician el período seco, previniendo infecciones en este ciclo, reduciendo los riesgos de la siguiente lactancia, ya que previene y cura los casos de mastitis subclínicas.

Como usar

Se recomienda su uso rutinario en todas las vacas que inician el período seco. Sus numerosos beneficios brindan excelentes resultados siempre que se realice correctamente. Antes de su uso, es necesario limpiar a fondo los pezones. CEFTOCIDIN es un PRODUCTO ESTÉRIL elaborado mediante radioesterilización. Ábrala solo en el momento de la administración. No toque la cánula estéril para evitar la contaminación. Masajee el pezón desde la base para asegurar la correcta dispersión del producto.

Presentación

Se vende en una caja de poliestireno para aislamiento térmico, conteniendo 20 tubos de 5 ml en cada caja.

Composición

Cada 100 ml contiene:

Cefalexina Monohidrato 2 g
Sulfato de Neomicina 1 g
Procaína Bencilpenicilina 6 g

Información técnica

Dosis y modo de empleo

Se recomienda el uso rutinario de Ceftocidin Secado en todas las vacas que comienzan el período seco. Sus beneficios incluyen la profilaxis, ya que previene infecciones durante este período y minimiza los riesgos en la siguiente lactación, además de tener una acción curativa contra la mastitis subclínica. En estas circunstancias, se debe realizar una higiene completa de los pezones. Al ser un producto estéril, el inyector debe retirarse de su estuche en el momento exacto de su aplicación e insertarse un inyector en cada pezón. No toque la cánula estéril para evitar la contaminación. Se debe masajear el pezón hasta su base, lo que permite una mejor dispersión del producto.

 

Períodos de retiro

  • Sacrificio: 45 días
  • Leche: 60 días