Venda controlada
Línea CEFTOCIDIN: Mastitis Aguda y Secado. El respaldo de un desarrollo original con el orgullo de ser el primer intramamario con cefalexina en el campo veterinario.
CEFTOCIDIN és la combinación antibiótica sinérgica de primera elección, está indicada para todas las infecciones causadas por bacterias sensibles que afectan la glándula mamaria y que cursan con mastitis clínica. Posee un efecto antimicrobiano que elimina la infección y controla la inflamación de la glándula, reduciendo las secuelas cicatriciales y previniendo la disminución de la producción de leche.
Dosis muy baja de Prednisolona, que busca reducir la respuesta cicatrizal y pérdida del tejido funcionante. Excipiente de rápida liberación, permitiendo altas concentraciones de antibiótico sin la perduración de residuos por largos períodos y la consecuente pérdida de uso de la leche.
Inicie el tratamiento ante los primeros signos de mastitis. Antes de la aplicación, vacíe el pezón afectado lo máximo posible y límpielo bien. La ceftocidina es un producto estéril elaborado mediante radioesterilización. Ábralo solo en el momento de la administración. Después, simplemente aplíquelo. Masajee el pezón desde la base para asegurar una correcta distribución del producto. Se recomienda una aplicación cada 12 horas, para un total de 6 aplicaciones, o a criterio del veterinario.
Se vende en una caja de poliestireno para aislamiento térmico, conteniendo 20 tubos de 5 ml en cada caja.
Cada 100 ml contiene:
Cefalexina Monohidrato | 2 g |
Sulfato de Neomicina | 2 g |
Prednisolona | 0.1 g |
Se recomienda iniciar el tratamiento en cuanto aparezcan los primeros signos de mastitis. Antes de administrar CEFTOCIDIN Mastitis Aguda, se debe drenar al máximo el pezón afectado y limpiarlo adecuadamente. Al ser un producto estéril, solo en el momento de la administración se debe retirar el inyector de su estuche, insertar la cánula en el pezón y vaciar todo su contenido. Se recomienda masajear el pezón desde su base para facilitar la distribución del producto. Se recomienda realizar una aplicación cada 12 horas, totalizando 6 aplicaciones, o a criterio del veterinario.